Desarrollo Comunitario

Constru Casa trabaja basado en un fuerte enfoque en la comunidad en su totalidad. Nuestros programas integrales son diseñados para contribuir un enfoque holístico e integrado al desarrollo de una comunidad. Estos proyectos consisten en una variedad de tipos de construcciones, que significa que habrá una diversidad de viviendas, así como la construcción de edificaciones comunitarias. Constru Casa trabaja de la mano con organizaciones aliadas comunitarias para identificar las principales necesidades de la comunidad y ser parte de la solución.

Historia de una comunidad

Organización aliada: Organización Mil Milagros
Comunidad Chutinamit
Municipalidad de San Andrés Semetabaj

La tormenta tropical “Agatha” golpeó a Guatemala en el 2010 en el departamento de Sololá e impactó a muchas comunidades. La comunidad Cerro Lec fue evacuada por las autoridades municipales debido a los deslaves. Veintidós familias se quedaron sin casa y fueron reubicadas en San Andrés Semetabaj, Sololá, para vivir en carpas pequeñas de nylon.

Apoyo de Constru Casa:

La nueva comunidad de personas desplazadas fue llamada Chutinamit y entre las múltiples necesidades, se identificó la necesidad de viviendas dignas, escuelas y servicios públicos. Constru Casa empezó a trabajar con las familias en el 2013, conociendo la historia de la comunidad y de las familias. El plan de Constru Casa fue construir una vivienda con 3 cuartos y un baño para cada familia. En el 2014 se construyeron 22 viviendas con un cuarto y un baño con una ducha. Hacia el 2015 se construyó un segundo cuarto en cada una de las casas y en el 2016 se logró construir el tercer cuarto en las casas para completar el proyecto para las 22 familias.

Constru Casa también apoyó a la comunidad con construcciones comunitarias. En el 2014 se construyeron dos aulas de escuela, una cocina y tres baños en la escuela. En el 2015 se construyeron el centro comunitario, un patio con área de lavado, un campo de deporte y un parque en la comunidad.

Impacto

Las familias ahora viven en un lugar seguro donde tienen la oportunidad de desarrollarse por medio de la educación. La comunidad ahora cuenta con servicios públicos y centros de recreación para adultos y niños. Las familias no sufren en la misma frecuencia de enfermedades, porque ahora viven en condiciones habitacionales adecuadas para tener una mejor calidad de vida.

Donar