Voluntario

En nuestra organización, creemos que el verdadero cambio comienza con el compromiso y la acción. Únete a nosotros como voluntario y sé parte de una comunidad dedicada a transformar vidas y construir un futuro mejor para las familias en Guatemala.

¿Qué es ser voluntario en CONSTRU CASA? Imagina a una familia viviendo en la pobreza extrema, sin un hogar seguro y resistente que los proteja de los cambios climáticos. O a niños asistiendo a escuelas improvisadas sin aulas adecuadas ni escritorios. Estas necesidades básicas son fundamentales para las familias en comunidades empobrecidas, pero muchas aún carecen de los recursos adecuados.

Aquí es donde puedes hacer la diferencia. Como voluntario de CONSTRU CASA, trabajarás junto a organizaciones locales para construir o mejorar la infraestructura esencial para las familias necesitadas. Ayudarás a construir hogares, escuelas, clínicas y centros comunitarios, proporcionando a las familias espacios de vida seguros y dignos. Además, podrías colaborar en la instalación de sistemas de plomería, recolección de agua de lluvia y otras comodidades vitales para mejorar el acceso al agua potable y la sanidad.

Si disfrutas del trabajo manual y quieres crear un impacto duradero, únete a los proyectos de construcción de CONSTRU CASA. Tus esfuerzos mejorarán directamente la vida de familias en extrema pobreza, brindándoles esperanza para un futuro más brillante.

¿Qué haré como voluntario con CONSTRU CASA?

omo voluntario en CONSTRU CASA, tendrás la oportunidad de participar en una variedad de actividades de construcción destinadas a apoyar a las comunidades necesitadas. Los programas de voluntariado de CONSTRU CASA ofrecen diversas opciones para contribuir a la mejora de estas comunidades.

¿Por qué ser voluntario en un proyecto de construcción con CONSTRU CASA?

Ser voluntario con CONSTRU CASA te permite hacer un impacto tangible y duradero en la vida de familias que viven en extrema pobreza, ofreciéndoles condiciones de vida más seguras y saludables.

Preguntas Frecuentes sobre
el Voluntariado.

No necesitas ninguna experiencia previa ni calificaciones para unirte a nuestros programas de voluntariado en construcción. Recibirás toda la capacitación necesaria de nuestro equipo permanente en el terreno y de expertos locales en construcción.

Además, trabajarás con un coordinador de construcción local que liderará los proyectos y te guiará en cada paso del proceso.

Si tienes experiencia y habilidades específicas relacionadas con la construcción que puedan beneficiar nuestros proyectos, DENOTE estaría encantado de saberlo. Por favor, infórmanos al registrarte para que podamos asignarte a un proyecto donde puedas aprovechar al máximo tus talentos.

Además, el voluntariado en construcción es una excelente opción para expediciones en grupo, ya que trabajarás junto a otros hacia un objetivo común y tangible. Ya sea que pertenezcas a un grupo escolar, universitario o un equipo corporativo, contribuir a un proyecto de construcción fomenta un gran espíritu de equipo. Regresarás a tu vida cotidiana con un sentido compartido de unidad y propósito, sabiendo que has dejado una huella duradera a través de tu labor como voluntario.

Ponte en contacto con nuestro coordinador de voluntarios en voluntarios@construcasa.org, quien estará encantado de responder cualquier pregunta que tengas o guiarte a través de las diferentes opciones disponibles. Si te preguntas cómo aplicar a nuestro programa de voluntariado, también podemos ayudarte con eso.

Siempre es valioso escuchar la experiencia de alguien que ha participado en un programa de construcción o edificación. Obtén información de primera mano de uno de nuestros exalumnos para tener una idea real de cómo es la experiencia.

Para obtener más información sobre el programa y lo que ofrecemos, puede descargar el manual de voluntarios en el siguiente enlace:

¿Qué haré como voluntario con CONSTRU CASA?

Como voluntario en CONSTRU CASA, tendrás la oportunidad de: Los programas de voluntariado de ConstruCasa ofrecen una variedad de actividades de construcción destinadas a apoyar a las comunidades necesitadas:

Infraestructura

Sostenibilidad

Los voluntarios participan en la construcción de infraestructura comunitaria esencial, como hogares, escuelas, bibliotecas, centros comunitarios, áreas de juego y jardines.

Los voluntarios ayudan a construir o renovar infraestructura sostenible utilizando materiales y técnicas de construcción ecológicos, promoviendo así una gestión ambiental a largo plazo.

Agua

Ayuda en Desastres

Los voluntarios contribuyen a proyectos de recolección y conservación de agua, instalando bombas de agua, sistemas de riego y otras infraestructuras relacionadas con el agua para mejorar el acceso a agua potable.

Los voluntarios ayudan en los esfuerzos de recuperación tras desastres, reconstruyendo hogares e infraestructura dañados o destruidos por fenómenos naturales, apoyando a las comunidades en su proceso de reconstrucción y recuperación.

Las tareas diarias más específicas varían según la etapa del proyecto y el tiempo que te comprometas, pero pueden incluir:

¿Por qué ser voluntario en un proyecto de construcción con CONSTRU CASA?

Ser voluntario con CONSTRU CASA te permite hacer un impacto tangible y duradero en la vida de familias que viven en extrema pobreza, ofreciéndoles condiciones de vida más seguras y saludables.

Beneficios de ser voluntario con CONSTRU CASA

Crecimiento Personal y Profesional

Ser voluntario con nosotros también te brinda una valiosa experiencia internacional en desarrollo sostenible, ayudándote a dominar habilidades claves como  interpersonales e interculturales las cuales son:

Al ser voluntario con nosotros, no solo ayudas a construir hogares, sino que también transformas vidas y creas un futuro sostenible para comunidades necesitadas.